«`html
Empezar a conducir es una experiencia emocionante, pero también puede ser un terreno lleno de riesgos y errores que, en muchos casos, terminan en multas.
Los conductores novatos suelen enfrentarse a sanciones por desconocimiento o falta de práctica, lo que puede afectar no solo su bolsillo sino también su historial de conducción.
Conocer cuáles son las infracciones más comunes y cómo prevenirlas es clave para disfrutar de la carretera con seguridad y tranquilidad.
Errores frecuentes al conducir que pueden costarte una multa
Uno de los errores más habituales entre los conductores principiantes es no respetar los límites de velocidad. La emoción de conducir por primera vez puede llevar a acelerar más de la cuenta, especialmente en vías urbanas donde los límites son bajos y estrictos.
Esto no solo pone en riesgo la seguridad, sino que también es una de las causas principales de multas.

Otro fallo común es la distracción al volante. El uso del teléfono móvil, ajustar el GPS o incluso conversar con los pasajeros puede desviar la atención y provocar infracciones como saltarse un semáforo en rojo o no ceder el paso.
La falta de experiencia también se refleja en errores de señalización, como no utilizar los intermitentes al cambiar de carril o girar, lo que puede confundir a otros conductores y generar sanciones.
Además, muchos principiantes no prestan suficiente atención a la normativa sobre estacionamiento, lo que puede derivar en multas por aparcar en zonas prohibidas o en lugares reservados para personas con movilidad reducida.
Otro aspecto a considerar es la falta de conocimiento sobre las señales de tránsito. Muchos conductores novatos pueden no reconocer ciertas señales que indican restricciones específicas, como las de «prohibido girar» o «solo residentes».
Este desconocimiento puede llevar a cometer infracciones que, además de las multas, pueden poner en peligro la seguridad de otros usuarios de la vía. Es fundamental que los nuevos conductores se tomen el tiempo necesario para estudiar y familiarizarse con todas las señales de tránsito antes de salir a la carretera.
Por último, el no mantener una distancia de seguridad adecuada es un error que puede resultar caro. Muchos principiantes tienden a acercarse demasiado al vehículo de adelante, lo que reduce su tiempo de reacción en caso de frenadas repentinas.
Esta práctica no solo puede resultar en accidentes, sino que también puede ser motivo de sanciones por conducción imprudente. Es esencial que los conductores aprendan a mantener una distancia segura, especialmente en condiciones climáticas adversas o en tráfico denso, para garantizar una conducción más segura y responsable.
Tipos de sanciones más habituales para conductores novatos
Las sanciones para conductores novatos suelen ser más estrictas debido a la necesidad de fomentar una conducción responsable desde el inicio. Entre las multas más comunes se encuentran las relacionadas con el exceso de velocidad, que pueden variar desde sanciones leves hasta graves dependiendo de cuánto se supere el límite permitido.
También son frecuentes las multas por no respetar las señales de tráfico, como semáforos en rojo o señales de stop. Estas infracciones pueden conllevar no solo multas económicas sino también la pérdida de puntos en el carnet de conducir, algo que preocupa especialmente a los conductores que acaban de obtener su licencia.
Otra sanción habitual es la relacionada con el consumo de alcohol o drogas. Aunque la mayoría de los principiantes son conscientes de la prohibición, algunos subestiman los efectos y cometen errores que pueden resultar muy caro. La tolerancia cero para conductores novatos hace que estas multas sean especialmente severas.
Multas leves que puedes evitar con buena educación vial
Muchas multas leves se pueden evitar simplemente adoptando buenos hábitos de conducción y respetando las normas básicas de tráfico. Por ejemplo, utilizar siempre el cinturón de seguridad es una medida sencilla que previene sanciones y protege la vida en caso de accidente.

Asimismo, respetar las señales de estacionamiento y no ocupar espacios reservados o prohibidos evita multas frecuentes. Otro aspecto importante es mantener el vehículo en buen estado, ya que circular con luces fundidas o sin la documentación en regla también puede acarrear sanciones leves.
La educación vial no solo implica conocer las normas, sino también ser consciente de la responsabilidad que conlleva conducir. Practicar la cortesía en la carretera, como ceder el paso a peatones o mantener la distancia de seguridad, contribuye a evitar problemas y multas innecesarias.
Infracciones graves y sus consecuencias en el carnet de conducir
Las infracciones graves pueden tener un impacto significativo en la vida de un conductor novato. Estas sanciones no solo implican multas económicas elevadas, sino también la pérdida de puntos en el carnet o incluso la suspensión temporal del permiso de conducir.
Un ejemplo claro son las infracciones relacionadas con el exceso de velocidad en autopistas o carreteras, que pueden duplicar o triplicar las multas leves. Saltarse un semáforo en rojo o conducir bajo los efectos del alcohol son otros ejemplos de infracciones graves que pueden llevar a la retirada del carnet.
Para los conductores principiantes, perder puntos puede ser especialmente perjudicial, ya que el carnet de conducir suele tener un límite inicial más bajo de puntos. Acumular infracciones graves puede obligar a realizar cursos de sensibilización o incluso a repetir exámenes para recuperar el permiso.
Consejos para evitar sanciones y conducir con seguridad
La mejor forma de evitar multas es conducir con precaución y respeto por las normas de tráfico. Mantener la atención en la carretera y evitar distracciones es fundamental. Nunca se debe utilizar el teléfono móvil mientras se conduce, y es importante programar el GPS o ajustar los espejos antes de iniciar el viaje.
Respetar los límites de velocidad y las señales de tráfico es básico para una conducción segura. También es recomendable planificar las rutas con antelación para evitar prisas que puedan llevar a cometer infracciones.
Además, es vital no conducir bajo los efectos del alcohol o drogas. La responsabilidad al volante es un compromiso que protege no solo al conductor, sino a todos los usuarios de la vía. Por último, realizar cursos de conducción avanzada o de sensibilización vial puede ayudar a mejorar las habilidades y reducir el riesgo de sanciones.
Por qué elegir Autoescuela Florida para sacarte tu carnet de coche en Alicante
En Autoescuela Florida en Alicante somos una opción destacada para quienes buscan obtener su carnet de conducir con garantías.
Esta autoescuela ofrece una formación completa y adaptada a las necesidades de los conductores principiantes, enfocándose no solo en aprobar el examen, sino en fomentar una conducción segura y responsable.
Con instructores profesionales y experimentados, Autoescuela Florida garantiza una enseñanza práctica y teórica de calidad. Sus métodos incluyen simuladores de conducción y clases personalizadas que ayudan a los alumnos a ganar confianza y evitar errores comunes que suelen derivar en multas.
Además, la autoescuela está comprometida con la educación vial y ofrece consejos actualizados sobre normativas y sanciones, preparando a los futuros conductores para enfrentar la carretera con conocimiento y precaución. Elegir Autoescuela Florida es una inversión en seguridad y tranquilidad al volante.
«`

Pau Coloma Arques
Con más de medio siglo formando conductores, Autoescuelas Alicante combina experiencia, trato cercano y métodos innovadores. Dispone de cursos intensivos, material didáctico actualizado y altos índices de aprobación, adaptándose a las necesidades de cada alumno para garantizar una formación vial completa y segura.



